|
Manuales
utilizados en el curso
y entregados a cada asistente:
"Transmisión de datos y redes industriales"
y
"ABC
de Redes Inalámbricas para "Control de Procesos",
Móviles y Domótica"
Formatos DIN A/4 y 18x24 cm
|
|
|
|
|
|
|
1ª
PARTE: TRANSMISIÓN DE DATOS Y REDES DE AREA LOCAL INDUSTRIALES
|
|
|
|
|
17.1.- |
INTRODUCCION |
|
|
17.1.1.
DCS (Distributed Control Systems): repaso histórico, problemática
de la comunicación digital, tipos de distribución, bus de
campo
17.1.2. OIS (Open Industrial System)
17.1.3. PLC's (Programmable Logic Controllers)
17.1.4. RTOPSYS (Real Time Operating Systems)
17.1.5. Control con Ordenador 1960-1990 (Sistemas híbridos analógico-digitales)
17.1.6. DAS (Data Acquisition Systems) y SCADAS (Supervisory Control And
Data Acquisition)
17.1.7. Señales eléctricas de un sistema de control: Introducción
/ Señales analógicas / Señales digitales. |
|
17.2.- |
TOPOLOGIAS |
|
|
17.2.1.
CONFIGURACION EN ESTRELLA
17.2.2. CONFIGURACION CON DERIVACIONES MULTIPLES (BUS)
17.2.3. CONFIGURACION EN ANILLO
17.2.4. CONFIGURACION EN RED |
|
17.3.- |
TIPOS
DE COMUNICACIONES Y CONCEPTOS ASOCIADOS |
|
|
17.3.1.
COMUNICACION PUNTO A PUNTO [TRANSMISION SIMPLEX / TRANSMISION HALF DUPLEX
/ TRANSMISION DUPLEX (FULL DUPLEX)]
17.3.2. COMUNICACIONES CON MODEMS
17.3.3. MULTIPLEXION [MULTIPLEXADO POR DIVISION DE TIEMPO (TDM) / POR
DIVISION DE TIEMPO CON
ACCESO MULTIPLE (TDMA) / POR DIVISION EN BANDAS DE FRECUENCIA (FDM)]
17.3.4. DETERMINISMO, SEGURIDAD, REDUNDANCIA [Concepto de determinismo
/ Concepto de seguridad y
redundancia / Concentración de riesgo en los sistemas digitales /
Método de análisis de riesgo / Sistema digital
tolerante a fallos / Incremento de la disponibilidad implantando redundancia]
17.3.5. TRANSMISION SERIE / TRANSMISION PARALELO
17.3.6. TRANSMISION ASINCRONA / TRANSMISION SINCRONA
17.3.7. ERRORES DE PARIDAD EN CARACTER / LRC /CRC [CONTROL DE PARIDAD
EN CARACTER / CONTROL DE PARIDAD A NIVEL DE BLOQUE / METODO POLINOMICO DE
DETECCION DE ERRORES]
17.3.8. PROTOCOLOS RIGIDOS / PROTOCOLOS FLEXIBLES |
|
17.4.- |
MODULACION |
|
|
17.4.1.
BANDA BASE («BASE BAND»)
17.4.2. BANDA CON ONDA PORTADORA («CARRIER BAND»)
17.4.3. BANDA ANCHA («BROAD BAND») |
|
17.5.- |
MEDIOS DE TRANSMISION |
|
|
17.5.1.
PARES TRENZADOS
17.5.2. CABLE COAXIAL
17.5.3. FIBRA OPTICA
17.5.4. SEÑALES ELECTROMAGNETICAS |
|
17.6.- |
ESTANDARES
DE REDES INDUSTRIALES IEEE/CENELEC |
|
|
17.6.1.
INTRODUCCION A LOS METODOS DE ACCESO [TECNICA DE PASO DE TESTIGO (TOKEN
PASSING) / CSMA/CD]
17.6.2. EL MODELO OSI DE ISO
17.6.3. IEEE 802.4 / ISO 8802/4 / MAP
17.6.4. IEEE 802.3 / ISO 8802.3 / ETHERNET (XEROX) Y TOP (BOEING)
17.6.5. MOSI
17.6.6. IEEE 802.5 / ISO 8802.5 / TOKEN RING (IBM)
17.6.7. BUS DE CAMPO (FIELD BUS)
17.6.8. RS-232C, RS-485, RS ...
17.6.9. EJERCICIO SOBRE EL MODELO OSI
17.6.10. CRITERIOS DE SELECCION DE UNA LAN |
|
17.7.- |
COMUNICACIONES ENTRE
REDES |
|
|
17.7.1.
PUENTES, RUTEROS, PUERTAS DE ACCESO
17.7.2. X.25 |
|
|
|
|
2ª
PARTE: Anexos sobre PROFIBUS, MODBUS, ETHERNET, Protocolo TCP/IP,
y Conectores, interfases y convertidores
|
|
|
|
|
A1.- |
PROFIBUS |
|
|
1.
INTRODUCCIÓN
2. CLASIFICACIÓN DE LAS COMUNICACIONES EN ENTORNOS INDUSTRIALES
3. HISTORIA DE PROFIBUS
4. TIPOS DE PROFIBUS
5. RELACIÓN DE PROFIBUS CON EL MODELO OSI DE ISO
6. PROFIBUS FMS
7. PROFIBUS DP
8. PROFIBUS PA
9. ACOPLADOR DP/PA y DP/PA-Link |
|
A2.- |
MODBUS |
|
|
1.
INTRODUCCIÓN
2. TIPOS DE MODBUS
3. VENTAJAS Y LIMITACIONES DE MODBUS |
|
A3.- |
ETHERNET |
|
|
1.
ORIGEN DE LA RED ETHERNET
2. TERMINOLOGÍA ETHERNET
3. CSMA/CD (CARRIER SENSE MULTIPLE ACCESS/COLLISION DETECT)
4. TRAMA ETHERNET
5. ESTÁNDAR ETHERNET 10BASE5
6. ESTÁNDAR ETHERNET 10BASE2
7. ESTANDAR ETHERNET 10BASEF
8. ESTÁNDAR ETHERNET 10BASET
9. ESTANDAR FAST ETHERNET. 100BASET.
10. ESTANDAR GIGABIT ETHERNET 1000BASET.
11. ETHERNET FULL DUPLEX CONMUTADA (FULL DUPLEX SWITCHED ETHERNET)
12. COMPONENTES Y DISPOSITIVOS EN LA RED ETHERNET
13. ETHERNET INDUSTRIAL (Industrial Ethernet)
14. PROFINET |
|
A4.- |
PROTOCOLO
TCP/IP |
|
|
1.
PROTOCOLOS TCP/IP
2. DIRECCIONAMIENTO IP
3. UDP (USER DATAGRAM PROTOCOL)
4. OTROS PROTOCOLOS DE CAPA DE APLICACIÓN TCP/IP |
|
A5.- |
CONECTORES,
INTERFASES Y CONVERTIDORES |
|
|
1.
TIPOS DE CONECTORES [TIPO DB / TIPO V / CENTRONICS / TIPO AD / TIPO DIN
/ USB / FIREWIRE /
CONEXIÓN MODULAR RJ / SCSI / COAXIAL Y TWINAXIAL / FIBRA ÓPTICA
/ VARIOS]
2. TECNOLOGÍA USB [CONECTORES USB / CABLES USB]
3. CONVERTIDORES: DE INTERFASES, DE MODO DE TRANSMISIÓN Y DE MEDIO
DE TRANSMISIÓN |
|
|
|
|
3ª
PARTE: ABC de REDES INALÄMBRICAS para "Control de Procesos",
Móviles y Domótica
|
|
|
|
|
|
1. INTRODUCCIÓN:
IMPORTANCIA DE LA «SEGURIDAD».
4. INTERNET
5. TELÉFONO CELULAR y RED INALÁMBRICA. EL MÓVIL.
6. TECNOLOGÍA DE ACCESO DE ETHERNET, Y EL «BUS DE CAMPO»
7. REDES INALAMBRICAS DE AREA LOCAL, WLAN, PARA USO PERSONAL, WPAN, Y
PROPIEDAD DE FABRICANTES
+ GLOSARIO CONJUNTO, «INGLES-ESPAÑOL» Y «ESPAÑOL».
|
|
|